¿PENSANDO EN AMPLIAR LA FAMILIA CON UNA MASCOTA?. PUES ADOPTA CON RESPONSABILIDAD
- José Manuel Piñero Fernández
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Es recurrente las publicaciones que realizo desde este medio en relación con la legalidad y protección animal.
Pues bien, ¿sabías que la nueva Ley de Bienestar Animal pone un gran énfasis en la adopción responsable? ¡Y no es para menos! Adoptar un animal es un acto de amor maravilloso, pero también una gran responsabilidad.
¿Qué significa "adopción responsable" según la ley?.
Significa que antes de llevar un nuevo amigo peludo a casa, debemos ser conscientes de varias cosas importantes:
Compromiso a largo plazo: Un animal de compañía puede vivir muchos años. Piensa si estás preparado para cuidarlo durante toda su vida, en las buenas y en las malas.

Necesidades del animal: Cada animal es un mundo. Infórmate bien sobre la raza o tipo de animal que te interesa: su tamaño, nivel de energía, cuidados específicos que necesita (alimentación, ejercicio, atención veterinaria, etc.). ¿Se adapta a tu estilo de vida y a tu hogar?.
Capacidad y recursos: Asegúrate de que tienes el tiempo, el espacio y los recursos económicos necesarios para cubrir todas sus necesidades y ofrecerle una vida digna y feliz.
Identificación y registro: La ley exige que los animales de compañía estén debidamente identificados (microchip) y registrados. ¡Es fundamental para su seguridad!
Esterilización: Se promueve la esterilización para evitar camadas indeseadas y el abandono. ¡Consulta con tu veterinario!
Formación y concienciación: Antes de adoptar, especialmente si es tu primera vez, es muy recomendable recibir información y formación sobre tenencia responsable. Muchos centros de protección animal ofrecencharlas y asesoramiento.
¿Dónde adoptar?
Siempre en centros de protección animal públicos o entidades de protección animal registradas. Ellos te asesorarán para encontrar el compañero ideal para ti y se asegurarán de que la adopción sea un éxito para todos.
Comments