top of page

¡ALERTA! Fraude Digital: ¿Sabes qué es el SIM Swapping y Quién Responde?

En un mundo cada vez más conectado, los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas. Una de las más peligrosas y que afecta directamente a tus cuentas bancarias es el "SIM swapping".


Pero, ¿en qué consiste el SIM swapping? Es una estafa en la que los delincuentes logran duplicar la tarjeta SIM de tu teléfono móvil. ¿Cómo? Engañando a tu compañía telefónica para que active una nueva SIM con tu número o portando tu número a otra compañía sin tu consentimiento. Una vez que tienen control de tu número de teléfono, pueden interceptar los mensajes SMS que los bancos envían como método de verificación (por ejemplo, códigos para autorizar transacciones o acceder a tu banca online). Con estos códigos, acceden a tus cuentas y realizan operaciones fraudulentas, como transferencias de dinero.


La Responsabilidad de tu Banco ante este Fraude: Una reciente e importante sentencia del Tribunal Supremo (STS 571/2025, de 9 de abril de 2025) es clara al respecto:

  • El Banco es el Principal Responsable: En casos de fraude digital como el SIM swapping, la entidad bancaria es considerada la principal responsable de las operaciones no autorizadas.

  • Obligación de Reembolso Inmediato: Tu banco debe reembolsarte de forma inmediata los fondos que te hayan sustraído, salvo que pueda demostrar que actuaste con negligencia grave.

  • Protección Reforzada al Usuario: La responsabilidad del banco (como proveedor de servicios de pago) tiene un carácter "cuasi objetivo", lo que significa que la ley le exige un alto estándar de diligencia y protección hacia sus clientes.


Esta doctrina del Tribunal Supremo es vital para proteger tus derechos como consumidor. Las entidades financieras deben contar con sistemas de seguridad robustos y responder eficazmente cuando estos son vulnerados.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page